estructura

1. PERFIL/LÍMITE DEL TECHO
El edificio se divide en 2 volúmenes principales: el mayor (78,90 x 90 m y 15,5 m de altura exterior) que contiene la pista central, el perfil del techo coincide con del límite del edificio en planta y en el volúmen menor no coincide ya que tenemos un voladizo que protege la entrada.
2. ESTRUCTURA HORIZONTAL
Estructura general para salvar grandes luces con los mínimos apoyos: 6 cerchas de 78 m de luz.
Estructura principal de cerchas de acero de sección triangular, con 3,60 m de canto que salvan una luz de 57,6 m. Las cabezas superiores e inferiores de las cerchas están constituidas por perfiles HEB con triangulación tipo Warren. Las caras inclinadas son perfiles que se unen mediante cartelas. En las cerchas principales se apoyan las secundarias con triangulación tipo Warren con HEB en la cabeza superior, T en la inferior y doble L en las barras inclinadas..

3. TECHO: NERVIOS O LOSAS
La cubierta de las pistas de entrenamiento está formada por cerchas planas, también con triangulación tipo Warren: uno de sus extremos se apoya en los soportes de la fachada y el otro cuelga de las cerchas del volumen principal.
La cubierta del cuerpo de oficinas esta realizada con vigas de doble T que vuelan sobre la fachada para formar la marquesina de entrada.
4.TECHO: PARTES MACIZAS Y ALIGERADAS

La cubierta es de panel sanwich nervado, de chapa de acero lacado con aislante, y de doble capa de policarbonato translucido en los elementos de iluminación; por su parte, los canalones discurren paralelos a los lucernarios y acometen a las bajantes en sus cabezas.
Los forjados de todo el edificio son de losa Pi, aunque también hay unidireccionales de semivigueta de hormigón.

5. ESTRUCTURA VERTICAL
La estructura del edificio es una estructura de cerchas. En lo referente a los apoyos verticales, se trata de una serie de grandes pilares de acero con forma de V que soportan la cubierta y el graderío intermedio.
Son soportes prefabricados de acero hueco y los pinta de rojo haciendo que sea la pieza mas improtante de la estructura.
Además de estos, también hay otros dos tipos de soporte; unos que sirven de apoyo a la gradería del lado oeste y los que se sitúan en las cuatro esquinas del pabellón.


5. ESTRUCTURA VERTICAL
sección longitudinal

sección transversal
sección transversal

6. BAJADA DE CARGAS

1)CUBIERTA:
Peso propio: 200kg/m2
Instalaciones: 60kg/m2
Peso nieve: 70kg/m2
total: 330kg/m2
*Área tributárea (At)= 710m2 (39'45x18m)
*Peso: 330kg/m2x710m2= 234.300kg =234'3T

2) GRADAS (PA)
Peso propio: 600kg/m2
Peso personas: 400kg/m2
total: 1000kg/m2
*Área tributárea (At)= 355m2 (18x19'725m)
*Peso:1000kg/m2x355m2= 355.000kg =355T
2) GRADAS (PA)
Peso propio: 600kg/m2
Peso personas: 400kg/m2
total: 1000kg/m2
*Área tributárea (At)= 355m2 (18x19'725m)
*Peso:1000kg/m2x355m2= 355.000kg =355T

3) GRADAS (PB)
Peso propio: 600kg/m2
Peso personas: 400kg/m2
total: 1000kg/m2
*Área tributárea (At)= 148'5m2 (9X16'5m)
*Peso:1000kg/m2x148'5m2= 148.500kg =148.5T
3) GRADAS (PB)
Peso propio: 600kg/m2
Peso personas: 400kg/m2
total: 1000kg/m2
*Área tributárea (At)= 148'5m2 (9X16'5m)
*Peso:1000kg/m2x148'5m2= 148.500kg =148.5T

PESO TOTAL: 737'8T soportados po las columnas que bajan desde la cubierta

ZOOM
PESO TOTAL: 737'8T soportados po las columnas que bajan desde la cubierta